EL GRUPO VALENCIANO "SEGURIDAD SOCIAL" TOCARA EN GRADO EL 25 DE JULIO EN LAS FIESTAS DE SANTIAGO...JAVIER ALONSO TRIUNFA EN CUBA...
BIENVENIDOS A NOTICIAS GRADO. GRACIAS POR VISITARNOS PUEDEN VER TODAS LAS FOTOS Y VIDEOS DE GRADO ABAJO DE NUESTRO BLOG

martes, 28 de abril de 2009

EMPIEZA HOY EN OVIEDO LA 53 EDICION DE LA VUELTA CICLISTA A ASTURIAS CON LA PRESENCIA DEL CICLISTA DE GRADO SANTI PEREZ




la foto es angel vicioso y a la derecha santi perez de grado .la otra foto es santi perez celebrando su ultima victoria en portugal



Una carrera abierta
La ronda internacional asturiana, que arranca hoy en Oviedo sin un favorito claro, estará marcada por la crono de Piedras Blancas y la subida al Acebo

La 53.ª edición de la Vuelta a Asturias comienza hoy en Oviedo, donde también finalizará el próximo sábado. La ronda tendrá cinco etapas, con un total de 799,7 kilómetros de recorrido y once puertos puntuables, dos de categoría especial (El Connio y El Acebo), ambos en la cuarta etapa, uno de primera (el Pozo de las Mujeres Muertas); dos de segunda categoría (La Campa y San Martín de Huerces ) y seis de tercera (Alto del Ortiguero, La Rebollada, Alto de Muncó, Robledo, Crucero y el Pito). Será un trazado equilibrado, más suave que en ediciones anteriores, en el que no faltan etapas con perfil suave y de alta montaña, además de la continuidad de la contrarreloj individual, que en esta ocasión se disputará en el concejo de Castrillón sobre una distancia de 14,2 kilómetros. Primera etapa: Se disputa hoy entre Oviedo y Llanes, con 156,7 kilómetros. La salida será a las 12.45 horas y está prevista la llegada en la avenida de Las Gaviotas de Llanes a las 16.52 horas aproximadamente. Habrá un único puerto puntuable, el alto del Ortiguero, de tercera categoría, en el kilómetro 91, a 64 de la línea de meta. Segunda etapa. Se disputará entre Llanes y Gijón, con 182,2 kilómetros de recorrido. Será la más larga de la presente edición y tendrá cuatro puertos puntuables (La Rebollada, Alto de La Campa, Muncó y San Martín de Huerces). La salida será a las 12.15, estando prevista la llegada a la avenida de Castilla, de Gijón, alrededor de las cinco de la tarde. Tercera etapa: Dividida en dos sectores. El primero de ellos, entre Gijón y Avilés, de 88,7 kilómetros. La salida será a las 10.00 horas y la llegada prevista a Avilés es a las 12.20 horas. Por la tarde se disputará la contrarreloj individual con salida y final en Piedras Blancas, de 14,2 kilómetros. La salida del primer corredor será a las 16.00 horas. Cuarta etapa. La reina de la Vuelta entre las instalaciones de Cafés Toscaf, en Pravia, y el alto del Acebo. Saldrá de las instalaciones de Cafés Toscaf, a las 12.00 horas, y la llegada al Acebo está prevista sobre las 17.00 horas. Los corredores deberán ascender el alto del Pozo de las Mujeres Muertas (1.098 metros de altitud), de primera; el puerto del Connio (1.315 m), y la ascensión final al Acebo (1.172 m), ambos de categoría especial. Quinta etapa: Entre Cangas del Narcea y Oviedo, de 177,7 kilómetros. La salida será a las 12.00 horas y la llegada, en la calle Calvo Sotelo de Oviedo, enfrente de las instalaciones de LA NUEVA ESPAÑA, está prevista para las 16.40 horas. La etapa tendrá dos puertos puntuables, El Crucero y El Pito. Un pelotón de 114 corredores enrolados en quince equipos pelearán por el triunfo en la Vuelta. Entre ellos, el campeón olímpico, el asturiano Samuel Sánchez; junto con dos corredores que ya saben lo que es el triunfo en la ronda asturiana como Ángel Vicioso y Óscar Sevilla. Otros candidatos son Paco Mancebo, Igor Astarloa y Héctor Guerra. Además de Samuel Sánchez, habrá otros siete asturianos en carrera: Santi Pérez, Pasamontes, Antuña, Santamarta, Sobrino y los aficionados de la selección nacional Higinio Fernández, Daniel Ania y Daniel Allonca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario