EL GRUPO VALENCIANO "SEGURIDAD SOCIAL" TOCARA EN GRADO EL 25 DE JULIO EN LAS FIESTAS DE SANTIAGO...JAVIER ALONSO TRIUNFA EN CUBA...
BIENVENIDOS A NOTICIAS GRADO. GRACIAS POR VISITARNOS PUEDEN VER TODAS LAS FOTOS Y VIDEOS DE GRADO ABAJO DE NUESTRO BLOG

miércoles, 18 de marzo de 2009

HUGO Fontela repasa su exitosa vida en el mundo del Arte



Hugo Fontela, la promesa de consolida

“Hace unos meses, coincidiendo con mi cumpleaños,hice balance de lo que había sido mi vida hasta el momento. Pensé que había hecho muchas cosas y muy diferentes, que había conocido gente muy interesante, que había estado en lugares muy distintos, y que, siempre, había podido crear con total libertad y hacer a la gente disfrutar con mi pintura.Por todo esto, yo creo que puedo decir que el balance ha sido bastante bueno”. Esta frase podría pertenecer perfectamente a alguien que ya se encuentra en una etapa de madurez, en la que toca echar la vista atrásy ver cómo hemos dirigido nuestra vida. Lo sorprendente es que quien la pronuncia acaba de cumplir 22años. Su nombre es Hugo Fontela, y conviene memorizarlo,porque este joven pintor de Grado es uno de los más prometedores del panorama nacional.No deja de ser curioso que, a tan corta edad, este asturiano de Grado afincado desde hace más de tres años en NuevaYork se haya convertido en un referente en el mundo del arte. “Pertenezco a una generación que, pictóricamente,no existe”, comenta Fontela, aún sorprendido porque en escuelas de pintura se tome su obra como ejemplo. “Me asombra ser un referente para mi generación. Yo no me creo modelo de nada. He hecho un recorrido vital que parece difícil pero que, en realidad,es factible”. Y no se trata de falsa modestia. HugoFontela ha hecho una carrera meteórica pero conservala frescura de sus 22 años. Cercano y simpático, este pintor agradece cada muestra de reconocimiento que recibe como si fuera la primera. Puede ser porque parece tener los pies bien amarrados a la tierra y por la concepción que tiene del éxito. “El éxito no existe,no es algo que puedas meter en el bolsillo y poseerlo,es algo demasiado relativo”. Por lo pronto, este joven la promesa se consolida
RECUERDOSA la pregunta de cuál de sus obras es su hija predilecta, él responde que aún no la ha pintado. Y luego añade que, en realidad, lo que más le gusta son partes de sus cuadros,más que cuadros enteros. Entonces abre el catálogo y me enseña: “¿ves? de aquí me gusta este puntito y de este otro esta forma que una vez me salió y ya no he podido volver a hacerla, y de aquí pues estas líneas.” “¿Por qué?”,le pregunto, “no sé, me parecen simpáticas”, me responde con un acento asturiano que aún no ha perdido por tierras anglosajonas. Y sonrío porque me hace gracia esa manera divertida con la que mira sus propias obras. Luego me explica en qué consisten sus pinturas. “Son imágenes borrosas, paisajes que saco de mis recuerdos, sedimentos de mi memoria...”. Y así, pasamos por un puerto, un embarcadero, una escombrera, y por distintos lugares,como Japón, Nueva York o Asturias. Todas sus pinturas guardan el misterio de un paisaje quieto, apenas insinuado.“Es un poco todo y nada”, explica, “porque no hay muchos elementos figurativos, pero están concentradas todas las emociones. Lo puedes mirar y no ver nada o puedes entraren el cuadro y descubrirlo todo”.
RIGOR Y ALTRUISMO Hugo Fontela vio como su carrera profesional despegaba después de recibir el Premio BMW. Un auténtico trampolín para jóvenes artistas, como también lo fue entonces para el reconocido pintor José Vega Osorio, el primer ganador de estos premios hace ya 24 años. Siguiendo el lema de “El arte por el arte”, los premios BMW son más un mecenazgo que un patrocinio. “Es una inversión que no espera retorno”, indica Eduardo Villaverde, presidente ejecutivo de BMW Group España, “un impulso a la pintura española que ha logrado que se abrieran las puertas de importante galerías a numerosos artistas en las dos últimas décadas”. En mayo se abrió la convocatoria para la XXIII edición que permanecerá abierta hasta septiembre. En noviembre, el jurado elegirá al ganador del primer premio, que se llevará 35.000 euros, y recibirá el galardón de la mano de S.M. la Reina Doña Sofía. Otro joven pintor obtendrá la beca Mario Antolín, con 9.000 euros, que deberá gastar en su formación artística. Lo mismo que el ganador del Premio al talento más joven, un niño de entre 8 y 14 años que contará con 4.000 euros para desarrollar sus aptitudes pictóricas. Llevados con rigor y transparencia, estos galardones constituyen un importante referente en el ámbito artístico de nuestro país y han logrado consolidarse en un mundo difícil, donde un pequeño rumor de favoritismo o interés personal puede destruir cualquier iniciativa de estas características. Todos los beneficios obtenidos son donados a la fundación Un Mundo en Armonía. Escuchar noticia

1 comentario: